¿Qué criterios hay que seguir para elegir un color?
No te preocupes, Valentine te acompaña para proporcionarte los consejos y los trucos que harán más fácil y segura tu decisión
La luz es tal vez el factor más importante, pues determina el tono de la pintura escogida. Ten en cuenta que los colores más claros reflejan la luz y amplían los ambientes; en cambio, los tonos más oscuros absorben la luz provocando el efecto de reducir las estancias.
Si usas una iluminación artificial, ten presente que hay numerosas posibilidades que influyen en el color. Los tubos fluorescentes emiten una luz azul y fría que amortece los colores. El resplandor de los focos incandescentes, que son los que se usan normalmente en las casas, es amarillo e intensifica los colores cálidos. Los focos incandescentes halógenos proporcionan una luz más blanca y distorsionan muy levemente los tonos.
Norte, Sur, Este y Oeste. Los puntos cardinales influyen en los colores. Por ejemplo, las salas orientadas al Norte reciben menos luz solar directa, por lo que se puede jugar con colores claros como los tonos crema, ocre o amarillo. Si dan al Sur, reciben más sol y permiten utilizar colores más atrevidos como los azules, verdes o blancos. Para las casas que reciben el sol por la tarde, resulta más conveniente combinar colores más fríos como azules o lilas.
La percepción espacial y el estilo de cualquier estancia se pueden modificar mediante el uso del color. Las gamas oscuras alejan visualmente las paredes creando profundidad; por el contrario, las paredes claras acercan las paredes.
Los colores cálidos como el amarillo, naranja o salmón actúan como estimulantes y generan sensación de cercanía. Los fríos, en cambio, son relajantes, muestran distanciamiento y los encontramos en los azules, turquesas o lilas.
Dice el dicho popular que para gustos, los colores. Por ello, debes decantarse por aquellos tonos que mejor se ajusten a tus gustos, pues de esta manera te sentirás más confortable en tu propio hogar.